Qué palabra más relamida, sobrevalorada y marketera. Ni siquiera suena bien en ningún idioma de los que conozco. La ocupo muy poco, las excepciones están en las tareas de religión de mi hijo y cuando canto alguna cosa que la incluya (Natalia me regaló una excelente selección de canciones con la que he agotado mi cuota anual para usar esta palabra).
Pero este fin de año, me ha encontrado especialmente “amorosa” (hablar sobre fin de año también es algo raro para mí, matemos dos pájaros de un tiro). Este año he ganado nuevos buenos amigos y he tratado de querer más explícitamente a los viejos. Bailé más que el año pasado, estuve con mis amigas en Baires, vino Beck, alguien me explicó por qué me cuesta tanto explicarme a mi misma y ya no me cuesta tanto, gané un premio, huí en Ma-huida. Fui consecuente con la creencia de que una vida sin pasión es el fin de la vida y ya estoy respirando otra vez. Viajé a Brasil y me reencontré con mi madre mental, con mis niños mentalmente abandonados, con mis deudas de sangre (que estoy decidida a saldar).
A veces me asusto con tanta cosa buena y pienso que algo muy malo está por venir. De hecho, si alguna sombra se asoma, la sobrestimo y hago o prometo más de lo necesario. Pero nada pasa, todo lo contrario, quiero más, me quieren más, viajo más, disfruto más, escribo más.
En fin, una especie de bienestar me ha estado rodeando como nunca y la palabra aquella me mira con ojos de vampiro esperando lanzarse a mi cuello. Estoy a punto de dejarme morder y transformarme en una rosada y empalagosa Frutillita vampira.
amor
avlado por yus en 17:56 0 comentarios
dolor de cabezas

El recital en el galpón victor jara estuvo muy bueno… salvo por gonzalez y los asistentes, por favor que alguien se apiade de ellos.
Me cuesta distinguir entre Cabezas y Los Electrodomésticos, nunca sé muy bien cuándo corresponde qué… creo que después de que se fue S. Paredes ya no son los electros, pero bue… finalmente para mí es como lo mismo.
Los Electrodomésticos son de esas bandas que si hubiesen nacido en Inglaterra, ahora estaríamos rogando porque vinieran y tendríamos que pagar mucho más que 5 lucas. Ellos fueron mi casete más preciado cuando estaba en el colegio y lamento terriblemente haberlo perdido (los dibujos de la carátula eran muy buenos).
Sus canciones son oscuras, pero estimulantes… algo así como esos dulces de regaliz que no sabes por qué se llaman dulces, pero no te atreverías a cambiarlos de categoría. Las letras van con la música y se dejan a un lado para que el ritmo brille… se mezclan de manera extraña y cuando uno menos lo espera, una luz de sentido te sorprende entre tanto “sin seso pienso” y “se acabó el marisco”. El 73% de sus canciones tiene la palabra “dolor” y conocí a Yolanda Sultana gracias a ellos.
Por las reseñas que he leído del recital de Beck en Argentina, creo que el recital del sábado del Cabezas se llevará el premio al mejor del año para mí… habrá que ver.
(Qué agradable es escribir wevás cuando uno debiera estar escribiendo cosas serias).

avlado por yus en 23:43 0 comentarios
supermercados
Desde chica me gustó ir al supermercado, no recuerdo haber salido con regalos muchas veces, eso no era lo que me gustaba. Me gustaba ver cómo salía una larga boleta con miles de números, la boleta era un bien muy preciado para mi, aunque no recuerdo por qué. También me fascinaba esa pistolita con la que ponían los precios, un día encontré un rollo lleno de etiquetas para poner precios… terminó siendo un codiciado bien cuando jugaba con mi amiga Carolina al almacén.
Pero creo que lo que más me gustaba era ver cómo trataban a mi abuelo y, de paso, a mi. Mi abuelo trabajaba cerca del supermercado, todos lo saludaban por su nombre y la carne nunca la compró del mostrador porque se la iban a buscar adentro. Ya he escrito otras veces sobre mi abuelo, así es que tendrán una idea de este señor de andar seguro y bigotes de galán de cine.
Cuando llegábamos del supermercado, me encantaba ordenar la despensa imaginando que era un reponedor de supermercado. Y bueno, hay marcas que sigo comprando solo porque son las mismas que ordené una y otra vez.
El gusto por los supermercados fue evolucionando. Antes de vivir sola, me fascinaba mirar los productos de limpieza doméstica que algún día tendría que comprar para mi casa. Cuando finalmente compré mi propio cloro, ya tenía una lista grabada en mi cerebro.
Y este gusto por los supermercados también tiene una fase negra, ¿cierto Isabel?... prefiero no entrar en detalles.
Cuando viajo a otro país, me encanta entrar al supermercado y ver todas las cosas raras que la gente compra habitualmente. ¿Sabían que en muchos supermercados de Europa uno mismo se pesa la fruta y le pega la etiqueta?, a nadie se le ocurre pasar chirimoyas por manzanas.
No sé si es puro carril o si es cierto, pero creo haber leído que H. Maturana dice que el gusto por los supermercados (ya habla de “gusto por”, o sea que no soy tan rara) se debe a que nos despierta nuestro pasado de sujetos recolectores. Esa me parece una buena razón para mí que soy una recolectora en esencia.
Me encanta echar cosas al carro, no para aparentar que compraré mucho, sino solo porque me gusta (aunque la hora de pagar siempre me asusta). Eso sí, echo las cosas desordenadas, que lata esa gente que tiene un lugar y posición para las leches, otro para las conservas y otro para el yogurt.
Soy una persona que recolecta, almacena desordenadamente y consume lentamente. Recolecto cosas inútiles de gente que me gusta, recolecto insultos y me demoro siglos en procesarlos y devolverlos, recolecto cariño y también me demoro en devolverlo. Guardo y guardo, aunque siempre me queda la sensación de carro vacío.
Habrá que ir otra vez al supermercado, olvidé el azúcar.
(En la foto estamos mis abuelos y yo… ¿quién habrá tomado esa foto? ¿a quién se le puede ocurrir tomar una foto mientras se compra en un supermercado?)
avlado por yus en 23:45 9 comentarios
bertoni
(la foto también es de Bertoni)
avlado por yus en 23:41 1 comentarios
skip divided
avlado por yus en 23:09 0 comentarios
ALICE Tom Waits
Y bueno, es algo que puedes llevar en tu viaje.
Se puede descargar en cualquiera de estos:
http://www.zshare.net/download/4541596e831e76/
http://rapidshare.com/files/45512582/Tom_Waits-Alice_2002.rar
Everything U can think of is true and fishes make wishes on you. We're fighting our way up dreamland's spine with red flamingos and expensive wine...
avlado por yus en 21:48 2 comentarios
Recarga de pilas en el acto
Y bueno… toda buena tritón que se precie de tal siempre llega en el filo de la hora y, entonces, es necesario negociar. Las décimas menos en la nota final no están en nuestros cálculos, aunque sea unas horas después… partieron!
Creo que los lugares por los que caminamos no fueron lo que marcó este viaje, fueron los amigos imaginarios que nos hicimos. Rafa y compañía debieran estar en primer lugar, por favor Su no olvides escribirle y darle las gracias… y que mande la foto. El segundo lugar, sin duda, se lo lleva Melconian. Después es difícil ordenarlos: las boxeadoras; los amigos de 6.8, 5.2 y hasta de 1.0; la cámara fotográfica; cada taxista; el conserje; las bicicletas y los pajaritos que nos acompañaban al acostarnos.
¿Y el cadáver que nos hizo salir de casa?… lo encontramos. En realidad, estuvimos cerca de varios cadáveres, pero encontramos el que andábamos buscando en un baño. Y es que sí hubo un lugar que marcó este viaje: el baño o cualquier baño. Por favor que no se mal interprete, pero el baño fue el lugar donde más las quise y mejor lo pasé… lástima que en nuestro segundo intento Su fue abducida por féminas deseosas de vaciar sus vejigas. Bailar arriba y debajo de lavamanos, con y sin secador, es el recuerdo que me guardo en el bolsillo perro.
Así fue como nos empezamos a transformar en especimenes… nos miramos en cortes transversales, horizontales y sagitales. Nos miramos desde distintos ángulos, con y sin piel… los músculos, las arterias y uno que otro tumorcillo. Hacer esta autopsia me ayudó a entender por qué han pasado 12 años desde chanchomóvil y las pruebas de economía.
Algunas lecciones:
1. lo malo siempre trae algo bueno
2. pisar a una tortuga puede ser lo más desconcertante que te podría pasar o quizás es peor encontrar un barco a medio hundir (en próximo post profundizamos este tema)
3. no tomes vino y batido de frutas antes de volar
4. las latas de sopa pueden transformarse en latas de atún (consecuencia: guarda las latas para tiempo de vacas flacas… ¿llegarán?... je)
5. estar lejos puede hacerte querer estar más lejos
Y todo abrupto, una cachetada y estás de vuelta en tu PC… faltó que volvieran a decirme “Che, si así termina la canción!”. Aunque seguramente esta canción no ha terminado, solo cambia de ritmo… y de baño.
Gracias totales.

avlado por yus en 0:06 9 comentarios
Paraguay 2848
Quedan unos poquitos días para que nos vayamos de viaje. Nunca habíamos coincidido las tres en un viaje (salvo las clásicas vacaciones en Llo-lleo) y me huele a que nos darán ganas de coincidir otra vez.
Así como no me gusta leer las críticas de una película antes de verla, no me gusta pensar demasiado en lo que pueden ser unos días de ocio y hedonismo, pero estoy segura de que encontraremos una bolsa de bolitas donde ver un futuro de vaivenes y que volveremos un poquito más amarillas.
Me gusta mucho viajar y hace tiempo que no lo hago… y se vienen muchos viajes más. Algunos lejos, otros donde los pies apenas cambian de latitud y es el corazón el que viaja.
Se nos queda una sirena en la piscina… ya será tiempo de sacarla a pasear.
Aunque hace rato que no tengo 12 años, inevitablemente me acuerdo de la película Cuenta Conmigo... me pregunto cuál es el cadáver que nos hace caminar felices lejos de casa (ahí queda sonando Lollipop... obviamente no iba a poner a John Lennon).
avlado por yus en 23:28 2 comentarios
el archivador
Puse un archivador entre mis plantas y la ventana. Con los días, una planta asumió una postura chistosa… está como asomándose detrás del archivador para poder mirar por la ventana. La otra sigue erguida como diciendo “a mi nadie me quita mi actitud”.
Cuando pienso esto, justo está sonando Amy Winehouse con “My tears dry on their own”… no puedo dejar de pensar que esta canción es justo para la planta 2, mis pensamientos se refuerzan. Orgullosa ella, prefiere la vista de un archivador antes que encorvarse un poquito… esta planta se las arregla solita.
Yo quisiera inclinarme un poquito, pero siempre tiendo a pensar que tengo que arreglármelas para hacer la fotosíntesis con el archivador al frente… yo me las arreglo solita. En una de esas, es cuestión de aprender a vivir a la sombra y se puede estar de lo más bien, sin perder la compostura.
Bue… por mientras saco el archivador de mi escritorio… qué desorden.
avlado por yus en 18:07 0 comentarios
La banda sonora de estos días
http://partofthequeue.blogspot.com/2007/07/beck-discografia.html
avlado por yus en 20:30 1 comentarios