Hace unos días, en las noticias de la mañana, estaban hablando de unos super cajeros automáticos que van a instalar en Santiago... bien lindas las custiones y, de pronto, sin mediar provocación, el periodista comienza a cerrar el reportaje con una frase con la que suelen cerrar o abrir reportajes de poca monta: “esto es muy importante, pensando que Chile es el país con más cajeros automáticos de Latinoamérica”. En las noticias de la TV les encanta mostrar cuando Chile alcanza un nuevo record idiota ¿Será que alguien lleva los rankings de inscritos en feisbuc? ¿de celulares comprados? ¿de miedo a la delincuencia? Como yo no quiero ser menos que esos abnegados e incisivos periodistas, aprovecho de dejar un sentido homenaje a mi patria cumpleañera y de deleitar a mis raros y patrióticos lectores con los resultados de mi primera (y ojala última) mini-investigación periodística (no pongo fuentes porque sé que confían en mi, porque me da paja y porque esto no es periodismo).
Ahí va...Chile es el país con:
- más días feriados seguidos (cuando el año pasado se aprobó como feriado el 17 de septiembre).
- más fotologs en el mundo (dos millones 896 mil 332 fotologs chilensis, algo así como 34% de todos los fotologs que existen… chiaaaa... y eso que yo no tengo fotologs).
- más presos por habitantes en América del Sur (279 presos por cada 100.000 habitantes).
- más acuerdos comerciales bilaterales en América del Sur.
- el volcán más alto del mundo: Ojos del Salado (6.893 mts).
- el terremoto más juerte jamás medido: Valdivia 1960. 9,5 grados Richter (además, somos el país más sísmico del mundo… je, y me lo van a decir a mí).
- el presentador del espectáculo de varieté más duradero de la historia de la televisió
n: adivinen... Mario Kreutzberger en Sábado Gigante (todos los sábados desde agosto de 1962… esto no lo logran entender los que no vivieron su infancia en Chile… mis sábados tenían olor a pan tostado y clan infantil).
- el lugar más seco del mundo: Desierto de Atacama.
- la observación del astro más plano y menos esférico (¡¿wtf?!) de nuestra galaxia: visión de la estrella Achenar mediante el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral de Paranal en la 2da región. (Éjale, eso si que no lo tiene cualquier país… además, me atrevería a decir que se trata del nombre de telescopio más original arraund de guorl, es como el nombre de la clínica donde estaba Pinocho en Londres).
- la sequía más larga: Calama. No llovió durante 400 años hasta 1971 (conozco de sequías más breves, pero mucho más tristes).
- el salto ecuestre más alto de la historia: El 5 de Febrero de 1949, a las 17:59 horas, en el Regimiento de Caballería Blindada Nº 4 Coraceros, de Viña del Mar, el entonces Capitán de Ejército Alberto Larraguibel Morales, superó un obstáculo de 2,47 metros de altura en el caballo ‘Huaso’, el único récord mundial deportivo que tiene Chile en la actualidad (burp… habría que buscar el país con menos record deportivos, ahí quizas tendríamos nuestro segundo record deportivo).
- el árbol con la mayor variedad de frutos producidos que se conozca. Del mismo árbol emergieron cinco variedades: damascos, cerezas, nectarines, ciruelas, y duraznos. La especie es el resultado de un injerto en un ciruelo realizado por un loco de apellido Carrasco en Lo Barnechea (rara la weá... servirá para algo?).